GUÁRICO / Siguiendo con el reglamento emitido por la Comisión Nacional de primarias, que finalizará el próximo 20 de octubre, a través de una rueda prensa el Voluntariado, informó sobre el inicio de su campaña oficial para las elecciones de primarias del próximo 22 de octubre.
La rueda de prensa fue emitida por los dirigentes principales del voluntariado, Manuel González miembro del comite de administración y articulación política cidadana el (CAPCI) del comando nacional de Maria Corina Machado, Junior Martínez y Nicolás Espinoza coordinadores generales del voluntario Guárico, Ex- alcalde Pedro Loreto, Ex-alcalde Giovanni Salazar y Alberto González del partido politico ABP.
También asistieron los líderes municipales del estado Guárico, que representan a los 15 municipios que conforman la entidad: Carla Uriapero Las Mercedes Juan Vicente Cabeza Ribas, Luis Girado Miranda, Antonio González Mellado, Ivan Zerpa-Mauricio Almeida Monagas, Álvaro Méndez Chaguaramas, Alexis Espejo Infante, Árgenis Mejìas Camaguan, Marcos Ludeña Ortiz, Henry Acosta Roscio y el Sargento Mata por los militares retirados de Guárico.
En palabras del dirigente nacional José Manuel González “Maria Corina dejo de ser la candidata de un partido político y empezó hacer la candidata de Venezuela y arropada con este voluntariado, Maria Corina obtendrá el triunfo, lo que estamos haciendo es trabajando bajo una ardua planificación rigurosa, bajo el objetivo principal que es organizarnos para la movilización del 22 de octubre”.
Por su parte Junior Martínez explicó que “el voluntariado en Guárico es un movimiento, consolidado con diferentes partidos políticos, sociales y de la comunidad, que lo integran profesionales, técnicos, políticos y comerciantes que tienen la certeza y han visto la oportunidad de que MCM gane las elecciones”
«Tenemos la intención de recorrer cada rincón del Guárico y llevar nuestro mensaje. Debemos prepararnos, queremos que se sepa, que el voluntariado representa el 70% de todos los votantes, nosotros vamos en la búsqueda del mayor número de guariqueños, nuestro equipo estará desplegado en todos los municipio bajo un cronograma de actividades para que vuelvan las reinvenciones internacionales y llegue la prosperidad”dijo.
«Queremos que todos se sumen a este gran movimiento ciudadano que está naciendo en Guárico y en todo el país. Queremos que todos se informen sobre las propuestas de María Corina Machado y de los candidatos regionales de la alianza opositora. Queremos que todos salgan a votar el 22 de octubre y que defiendan su voto con firmeza y civismo», reiteró.
En este sentido el Ex-alcalde del municipio Leonardo Infante Pedro Loreto expresó “son muchísimas las razones que tenemos los venezolano para sumar voluntades unir esfuerzos para hacer posible que este 22 de octubre se consolide el liderazgo político de cambio democrático, y consigamos la Venezuela que queremos, este es un gran encuentro las ideologías ya no son barreras, Maria corina es de Venezuela y estamos haciendo un acto de ciudadanía para nuestro país y enarbolar las banderas del cambio”
Los dirigentes del voluntariado también anunciaron que realizarán diversas actividades en los próximos días para difundir su mensaje y motivar a los electores. Entre ellas, mencionaron asambleas populares, campesinas, de productores, volanteos, activismo ciudadanos, reuniones, grandes encuentros para consolidar alianzas y visitas casa por casa.
«Estamos seguros de que vamos a ganar estas elecciones primarias y vamos a sentar las bases para el cambio político nacional. Estamos seguros de que María Corina Machado será la próxima presidenta de Venezuela y que nos conducirá hacia una nueva etapa de progreso y bienestar. Estamos seguros de que juntos vamos a rescatar, sumar y velar por la democracia y por el sentimiento de apoyo a nuestra candidata», concluyeron.
Al finalizar fue constituido el equipo politico electoral y coordinadores regionales: Coordinador generales Nicolas Espinoza y Junior Martínez, coordinador electoral Carlos Ysmayer, coordinador de activismo político Giovanni Salazar y coordinadores políticos Pedro Loreto, Alberto González y Jose Gregorio Lovera.