GUÁRICO/ La parroquia Espino del municipio Leonardo Infante en el estado Guárico se encuentra abandonada por las autoridades regionales y nacionales, con una de las peores carreteras rurales y destruida en su totalidad, sus habitantes señalan que se ha convertido en un camino real, la desatención de los gobernantes forma parte de las calamidades que viven y para colmo los pocos servicios públicos que tiene esta comunidad son deficientes casi en colapso y para colmo de males olvidados del gentilicio Guariqueño.
El 31 de agosto del año 2022 denunciamos a través del diarioelnacionalista.com la terrible situación que viven los habitantes de Espino del Municipio Infante, abandonada por el gobierno regional de José Vásquez y hasta la presente fecha no han dado repuesta a esas denuncias formuladas por sus habitantes.
En este sentido, un grupo de productores y campesino de la localidad de espino nos hicieron llegar una serie de fotografías ilustrativas de cómo está su vía de penetración y a través de la vía telefónica se comunicaron con el equipo periodístico de este medio con el fin de denunciar la difícil situación que padecen con la llegada del invierno y cómo se vuelve casi imposible transitar en esta carretera rural altamente importante por lo que allí se produce en materia agrícola y pecuaria; esta zona del nor-oriente del Estado produce centenares de hectáreas de patilla, frijol, legumbres, maíz, yuca, ajíes, cambures entre otros rubros nos señalan los informantes además, hacen hincapié que en la parte pecuaria como ganado son muchas los rebaños que transitan por la peña, rabanal hasta el rió Orinoco, así como la cría de cochinos, gallinas y producción de queso blanco llanero con lo que alimentan no solo al pueblo guariqueño sino a gran parte del país en cantidades masivas.
Es inexplicable que el gobierno regional que lo encabeza el señor José Vásquez lleve años sin saber de la situación que reina en esta parroquia, señalan que ninguna autoridad regional y municipal tienen que ver con la situación que padecemos los habitantes de Espino, aquí solo nos enteramos que este gobierno solo anda de Templete en Templete y pura propaganda política sin importarle el pueblo campesino del nor-oriente del Guárico destacan.


Por otra parte, es público y notorio nos señalaron los denunciantes que Guárico no cuenta con vías de penetración en óptimas condiciones y mucho menos con créditos para la siembra de los verdaderos productores, al igual que la grave crisis que atravesamos con el combustible para los vehículos y maquinarias de los oriundos de esta localidad llanera.
Es así que los afectados expresaron que, «por acá no ha pasado ningún funcionario de la gobernación en años. El transporte público no puede ingresar y los habitantes de Espino están aislados». No podemos permitir que siga reinando la desesperanza y el olvido en los caseríos guariqueños de esta jurisdicción”.
Por otro lado, los campesinos se han quedado a la espera de recibir el apoyo gubernamental, esto con el fin de poder retomar las capacidades productivas y el crecimiento agrario de toda la zona de siembra de esta parroquia.
Todo esto nos indican los afectados, que mientras el gobierno venezolano y regional solo se encarga de hacer múltiples promesas vacías, y justificar lo injustificable, gastan cantidades multimillonarias en propaganda política demagógica esto como mecanismo de persuasión para recibir apoyo popular nos destacan quienes están afectados además, que la realidad de nuestro pueblo guariqueño es otra, allí se hace más predominante la incertidumbre y el descontento ante falta de respuestas a las problemáticas existentes en cada uno de las comunidades o caseríos que conforman nuestro Estado.
Finalmente, en lo que respecta a Espino tenemos que es una parroquia agropecuaria por excelencia, la misma se encuentra en el oscurantismo social y político. Cabe destacar, que en esta franja llanera una de las tierras más fértil del país lleve años solicitando atención gubernamental nacional, regional y municipal dado lo estratégico para la producción agrícola y pecuaria y que a estas alturas, no se pueda contar con un gobierno que acompañe a los productores en esta zona.