GUÁRICO / El estado Guárico participó en la convocatoria vía zoom, organizada por la Alianza al Bravo Pueblo (ABP), liderada por Antonio Ledezma, quien manifestó su respaldo a Maria Corina Machado candidata presidencial, para unificar al país. Alidia López, vicepresidente regional, en representación del Estado llanero, emitió un mensaje de esperanza y apoyo para fortalecer al Estado productivo y agropecuario.
Esta convocatorio se propició en la sede de Vente Venezuela en Caracas, con incidencia en todos los estados del país asimismo con participación internacional con los venezolanos en el exilio en Italia, Madrid entre otros.
En palabras de Antonio Ledezma en el exilio -España- vía online “Maria Corina debe ser la portaestandarte de la confianza, de todas las familias del país, eres sin duda el timonel de la embarcación en la que navegan millones de venezolanos dentro del país pero también de los desterrados, que confiamos en que remes con fuerza, para volver pronto y reconstruir el país, confiamos en ti para tener justicia y oportunidades de progresar”
“Imposible no recordar aquel momento, cuando emprendí mi fuga para retirarme de la injusta prisión que estaba padeciendo, decidí dejar mi bandera en manos de Maria Corina, esa bandera que representa el amor patrio, que representa los sueños y las esperanzas y no me equivoque esa bandera están en las manos limpias y seguras, quien representa la dignidad de la mujer venezolana”
En respuesta a lo expresado por Ledezma, Maria Corina dijo «La bandera de Antonio les prometo que está bien cuidada (…) Venezuela despertó, es la hora de la esperanza, de la lucha hasta el final; les vamos a ganar y vamos a cobrar. Vamos a lograr que cada uno de los que se han ido -como Antonio, su esposa, sus hijos- todos regresen a una Venezuela de prosperidad y libertad»
En la intervención del estado Guárico por la vicepresidente de ABP Alidia López “oficializamos nuestro apoyo incondicional e irrestricto a Maria Corina Machado, como candidata en el proceso de escogencia en las elecciones primarias que se avecina, por ser una valiente mujer, conocedora del quehacer agropecuario en esta región de los llanos centrales y occidentales, donde está nuestro Estado, por años no ha hablado que la recuperación de este importante sector de la economía Venezolana pasa por establecer la seguridad personal y jurídica”
Las declaraciones de Alidia, fueron emitidas a través de plataformas digitales, desde las instalaciones del diarielnacionalista.com en San Juan de los Morros que sirve como sede para el voluntariado de Maria Corina en la región, la mañana de este viernes.
Durante la emisión vía online, estuvieron presentes por la comisión del Estado, el presidente Alberto Gonzalez, secretario general Carlos Ismayer, vicepresidenta Alidia Lopez, secretario de organización Freddy Camero, segundo vicepresidente Francisco Rios del partido ABP.
Por otra parte Machado, es una de las precandidatas que rechaza una eventual asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la contienda interna opositora, aludió a la continuidad de su candidatura ante cualquier eventualidad que perjudique el proceso convocado para el próximo 22 de octubre.
“Lo decimos una y otra vez: esta es una lucha hasta el final. Si acaban con las primarias y bloquean esta opción, que es la escogida por el pueblo de Venezuela para canalizar cívicamente nuestra indignación y nuestros anhelos, que se preparen porque con o sin primarias nos vemos en 2024”, destacó Machado.


«Hoy estamos transmitiendo, compartiendo y construyendo confianza, diciéndole a Venezuela que puede confiar en el destino y en el futuro que estamos construyendo», indicó Machado.
La opositora sostuvo que hay un encuentro entre partidos políticos que se está convirtiendo en un «gran movimiento nacional».
«Entendemos la importancia fundamental de la organización que representan los partidos políticos para las luchas que tenemos por delante, porque todos sabemos que (para) el 2024, el régimen tiene terror de hacer un proceso donde los venezolanos puedan expresar libremente su voluntad y son capaces de todo», señaló.
Machado insistió en la necesidad de que la votación para los comicios primarios se haga de manera manual, sin el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Recientemente, el CNE consideró «inviable» la petición de la oposición de eliminar el sistema de captación de huellas del proceso, puesto que esto «generaría una vulnerabilidad, abriendo una brecha para que se violente el principio de un elector un voto».
El organismo mostró su disposición a apoyar y considerar las propuestas que fortalezcan la participación política, «siempre y cuando las mismas no afecten la integridad del sistema electoral venezolano».