VENEZUELA / La representacion de Venezuela ya tuvo su primera jornada de entrenamientos en Santa Marta de cara a los I Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa 2022.
En El Rodadero, las disciplinas de lucha libre, voleibol de playa, rugby femenino, vela, aguas abiertas, balonmano de playa, fútbol playa y surf, probaron las condiciones de la sede de la primera cita centroamericana de playa.


La lucha libre de playa, será el primer deporte en competencia este domingo con la disputa de las eliminatorias en todas las categorías. El pesaje se efectuará a las seis de la mañana y luego se realizará el torneo de los combates en los ochos pesos en disputa.
El surf en la modalidad de paddle race probó las condiciones del mar para la disputa de las pruebas con Edimar Luque y Vicente Vilanova: “Me gustó, son condiciones muy parecidas a las que puedes conseguir en La Guaira, en Agua Mansa, con un viento que viene desde las montañas. Un mar como siempre, movido con sus corrientes. Este es un deporte de fluir, de ver las condiciones y adaptarse a las mismas. Va a ser una carrera muy técnica, muy rápida, muy corta y ya estamos listos”, contó Vilanova.


A la misma hora, la cuarteta de aguas abiertas con Sofía Pascuzzo, Guadalupe Aponte, Diego Vera y Daniel Juárez, nadó una media hora en la playa sede del evento: “Es una playa muy similar a las que conseguimos en Venezuela. El agua con una temperatura muy agradable. La esperaba más caliente. Ya estoy ansioso por competir y darlo todo por Venezuela. Son pruebas cortas, que implican mucha potencia y mucha fuerza a la hora del remate”, compartió Vera, sobre las pruebas de aguas abiertas en 3 y 5 kilómetros.
La vela armó y midió sus embarcaciones de sunfish e ilca 6 con Marx Chirinos, Sabrina Hernández y Daniela Rivera, mientras Gilberto Di Fiore trató de tener su primera sesión con el kite: “Nos conseguimos con el clima un poco nublado ayer (viernes). Hoy (sábado) amaneció el clima despejado, pero sin viento. Intentamos entrar al agua, pero no fueron óptimas las condiciones”, explicó Di Fiore, cuya prueba otorga un cupo a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.


El voleibol de playa entrenó básicamente el pase, ya que las canchas aún no cuentan con la malla de juego: fue nuestro primer contacto. La arena está bastante rápida, pero nos estamos acoplando. Para mí este tipo de cancha, como defensor, me favorece ya que puedo desplazarme de manera más efectiva en la cancha”, dijo Juliángel Vargas, dupla masculina junto a Williams Pérez, en la modalidad que se disputará en la categoría sub 23.
El rugby femenino también se hizo presente en el complejo deportivo preparado en Santa Marta: “Muy buenas las condiciones. Las instalaciones están de maravilla, el campo está muy bien. Estamos en muy buena preparación física”, expresó Anibel José Díaz quien junto a su gemela Anibel María, se incorpora al equipo luego de ser campeona nacional de Brasil en seven, rugby 13 y rugby 15 con el Melina Rugby Club de Mato Grosso.
La tarde llegó a Santa Marta con más jornadas de entrenamientos, el balonmano masculino y femenino saltaron a la arena de los samarios, donde realizaron de la mano de sus entrenadores Elisaúl González (femenino) y Cristopher Timaure (masculino).
Ambos conjuntos realizaron estiramientos y simulaciones de juego, además de aclimatarse y refrescar jugadas. “Un sol bastante intenso en Colombia, pero pienso que nuestro equipo está acostumbrado a esto, así que vamos con todo a buscar la medalla”, resaltó Wilmer Bracho capitán de la selección masculina de balonmano.
El tenis playa femenino y masculino también estuvieron en la arena colombiana, realizaron trabajos de raqueteo aclimatación y física bajo un radiante sol que cubre el complejo playero. “Estamos con mentalidad positiva, concentrados y muy ansiosos de poder obtener resultados al país”, destacó Iosune Roncal
Por su parte, la lucha venezolana volvió al complejo playero para ser parte de una clínica deportiva dictada por el comité organizador resaltando la innovación de este deporte en los eventos de playa. “Es una nueva experiencia, vamos con todo y de verdad con muchas ganas de poder sumar en esta nueva experiencia” indicó Betzabeth Argüello atleta de lucha.
Venezuela quedó lista para asistir a la ceremonia de inauguración del evento, este sábado desde las 8 pm hora de Santa Marta, en Camellón de la Bahía.