Especial / Leonel Carrión, emblemático exjugador  de las Águilas del Zulia y actualmente técnico de la divisa zuliana, está lleno de dudas sobre lo que le depara este año a la temporada del béisbol profesional venezolano y al plantear sus incógnitas se ha encontrado con más preguntas que repuestas.

Saltan al terreno dudas sobre la temporada del béisbol profesional 2019-2020

Cuando todavía restan cinco meses para el inicio de la pretemporada de la pelota criolla, que arranca en septiembre, la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp) no tiene fecha aun para la convención que se realiza normalmente este mes de mayo.

Algunos directivos de equipos manifestaron que no tienen información oficial respecto a la fecha develándose una red de conjeturas sobre la venidera zafra. Carrión se hace eco de algunas: “¿Habrá béisbol este año? ¿Por qué a este mes no se oye nada de béisbol como en otras temporadas? ¿Las Grandes Ligas dejará jugar a sus peloteros aquí? ¿Habrá electricidad para jugar de noche en Maracaibo?

Estas y otras preguntas comenzaron a inundar el ambiente de la pelota en el Zulia, uno de los estados donde la crisis eléctrica causó el retraso y suspensión de muchos partidos en la campaña 2018-2019.

Aunque todos los equipos comienzan a trabajar para la siguiente campaña una vez finalizado el torneo, el calendario de juegos, que se anuncia tras la convención, es una de las herramientas que directivos y técnicos esperan para comenzar a armar sus “trabucos”.

Por eso mayo resulta un mes clave para el desenvolvimiento del torneo local pues de la convención salen las directrices con las que se configurará la campaña por venir.  

Luis Rodolfo Machado, presidente de Águilas del Zulia, manifestó: “Todavía no sabemos nada de la convención. Estamos esperando a ver qué pasa de aquí a finales de mayo para convocarla. Si no mejora la situación no sabemos qué puede pasar. Yo veo un año muy incierto en la pelota profesional venezolana y no quiero ni pensar en el tema”, apuntó el gerente.

Machado agregó que manejan información de que la Major League Baseball (MLB) no va a autorizar a sus peloteros, entre ellos a los venezolanos que tengan contrato en las Grandes Ligas, a jugar en suelo venezolano. “Eso indica que tendremos que jugar con puros agentes libres y jugadores de Ligas Independientes. Todo viene por el asunto del bloqueo que pesa sobre Venezuela”, dijo.

Añadió: “Otra cosa es el tema de la electricidad. Cómo vamos a jugar de noche sabiendo que este problema se puede extender por más de un año según anunciaron las autoridades, o sea, que termina enero y todavía habrá racionamiento”, acotó.

Sostuvo que la situación económica también atenta contra el desarrollo del espectáculo porque incide directamente en el bolsillo del fanático. “Cómo podemos aspirar a llenar estadios y generar entrada de dinero si el fanático promedio apenas tiene para comer hoy día y esta situación no va a mejorar de aquí a octubre”, sentenció.

Richard Gómez, gerente deportivo de los Leones del Caracas, también observa una situación muy complicada en relación a la temporada venidera. Sin embargo, asegura que el equipo está trabajando  tal como lo hacen todos los años contando con que sí habrá temporada de béisbol.

“Estamos seguimiendo día a día a la situación del país, pero todos los equipos andamos muy cautelosos en hacer anuncios porque no está claro el futuro en esta temporada. No puedes sentarse a esperar a ver qué pasa aunque sabemos que la situación es muy volátil y puede cambiar de una día para otro”, sostuvo el directivo de los melenudos.

Agrego que no manejan información oficial sobre si la MLB dará o no permiso a sus peloteros para jugara acá y dijo que eso ya se venía haciendo de alguna manera en los último años y no lo considera gran problema jugar con Agentes Libres o peloteros de ligas independientes.

“Entiendo que en el Zulia hay muchos problemas con la electricidad, cosa que no sucede en Caracas y de allí que la gente se preocupe por allá. Pero esta liga siempre ha salido adelante aunque creo que estamos en unas condiciones nunca antes vividas en sentido de incertidumbre y los problemas del país”, resaltó.

Leer: Noticias deportivas en Guarico.