GUÁRICO / Néstor Salazar “Mama Osa” ha demostrado a los fanáticos venezolanos del deporte de las alturas, la virtud de conocer sus propias limitaciones y debilidades para obrar de acuerdo con este conocimiento, la humildad con que asume sus derrotas y victorias revelan su vocación perenne por el baloncesto y los jóvenes deportistas a quienes ha enseñado los principios para obtener la victoria y ser mejores.

Leyenda del entrenador Néstor Salazar “Mama Osa” se agranda en el Baloncesto Venezolano
Salazar estima que no ha dirigido en el exterior porque siempre ocupa el tiempo entre la LPB y los equipos nacionales en distintas categorías: “Uno es un soldado de la Selección Nacional.

Además es el segundo por ahora en conseguir 6 títulos igualando a Pedro «Camagüey» Espinoza que es el máximo ganador de títulos en la historia del baloncesto rentado.

Cabe destacar que el contexto de celebración del Cuadrangular Master 50 de baloncesto, que se llevó a cabo en San Juan de los Morros estado Guárico, contó con la presencia especial  de Néstor «Mamá Osa» Salazar presidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Capital, técnico y campeón de la Superliga, con Trotamundos de Carabobo.

Entrevista:

Tú has demostrado Néstor ser un hombre, jovial y humilde, nunca se te han sumido lo “sumos” como coloquialmente decimos en Venezuela, a pesar de ser uno de los coach con más títulos   ¿a qué atribuyes los dotes de tu personalidad?

Yo vengo trabajando desde muy joven, me forme en la Escuela Técnica Gregorio McGregor allí lo que se respiraba era deporte, humildad, cariño, confianza de profesores y alumnos, eso me fue… marcando, luego me encontré con el maestro Pedro “Camagüey” Espinoza, que para mí es un orgullo porque en el torneo pasado lo empate, como ganador del baloncesto profesional.

“la humildad, viene de la confianza que uno se gana de las personas, yo nunca he perdido mi forma de ser y he sido muy constante, además mi crianza fue en un barrio y con padres muy humildes también”.

¿Qué significó para ti, conocer y consolidar una amistad con un gran maestro en el baloncesto nacional como Pedro “Camaguey”?

Orgullo, Camagüey siempre fue un motivador, siempre me enseñaba y me decía ciertas cosas… siempre que iba a una final lo llamaba, y me decía de forma muy jovial ponle pa’ que me alcances y ganes  torneos como yo”

Yo cuando gané el torneo dije, gracia a Dios ya empate a Camagüey, pero no fue así porque el ganó dos títulos consecutivos, con 4 juegos a 0, eso yo creo que nadie lo va a empatar.

“Pedro fue un hombre jovial, cariñoso, siempre estaba dispuesto a enseñar, nunca fue mezquino con el conocimiento”.

Conociendo de primera mano, la situación de los entrenadores a nivel regional y nacional ¿Qué mensaje le dejas?

Actualmente yo soy presidente de la asociación de baloncesto del distrito capital, gracias por la pregunta, esa es una de las cosas por la cual estoy trabajando, los entrenadores tienen que capacitarse, en esta época de revolución con el internet y redes sociales, es más fácil de cuando yo me inicie, yo siempre le hago ver a los entrenadores que existen diversas formas para su capacitación, para ser mejores.

“en estos momentos hay escuela para entrenadores, hay que prepararse, tener disciplina y trabajar mucho, así es que se consiguen buenos resultados”.

En cuanto a esta actividad ¿ Háblanos acerca de tu visión de la Selecciona Nacional y que opinas del Baloncesto actual cuál es el análisis de Néstor?

Cuando tú analizas un poco la historia, te das cuenta que debemos hacer algo por la selección nacional de mayores, porque nos han dado muchos éxitos y alegrías, pero en las categorías formativas hay ciertas fallas, que tenemos que corregir.

La selección de mayores, la mayoría pasa los 33 años, tenemos que hacer un gran esfuerzo para formar y tener una selección con estas características, porque la distancia es larga y la federación y las 24 asociaciones, tenemos que hacer un trabajo desde las categorías formativas para alcanzar el nivel que actualmente tiene la selección de mayores.

Los que están en la selección de mayores mal o bien, pasaron por la mano de nosotros los entrenadores venezolanos, actualmente hay entrenadores extranjeros como el argentino  Fernando Duró anteriormente estuvo Néstor el “Che” García, que son excelentes entrenadores que llegaron en el momento top del baloncesto e incluyeron algunas cosas y como los jugadores tiene un  Intelligence Quotient (IQ) tomaron todo ese adicional, esto trajo como ventaja mejores tiros, además  fueron más pacientes en algunas cosas dentro del  juego y han dado buenos resultados.

¿En cuanto a la nueva ventana para el mundial que deberá enfrentar nuestra selección qué opinión tienes y cuales serian los posibles resultados?

Tenemos una ventana, que es posiblemente este 20 de febrero, en el poliedro de Caracas y nos falta un triunfo y pasamos a otro mundial, yo creo que Venezuela estará en el próximo mundial, tiene bastante chance, yo creo que un 90%.

Para finalizar ¿cuál sería tu mensaje para los distintos presidentes de asociaciones?

“El máximo esfuerzo en las categorías formativas, elemento básico, hay que estar claro en eso y la federación lo sabe y entiende que es así” .

El entrenador con más juegos de baloncesto ganados en Venezuela, Néstor Salazar «Mama Osa», actualmente ha estado visitando las parroquias de Caracas para apoyar a la nueva generación del baloncesto. «Mi consejo a esta nueva generación es que para lograr los objetivos se debe trabajar y trabajar, no perder el tiempo en la cancha, trabajar para lograr lo que se necesita para llegar donde se quiere llegar», sostuvo el legendario deportista.